Del 20 de Abril al 10 de Junio de 2022
CURSO DE PERITOS JUDICIALES Y PROFESIONALES DEL URBANISMO: ASPECTOS TERRITORIALES Y DE SOSTENIBILIDAD
MODALIDAD PRESENCIAL Y EN LÍNEA
Preguntas Frecuentes
Se solicitará un cuestionario a cumplimentar y enviar al correo corporativo una semana después como máximo a la finalización curso, por parte del inscrito/a que requiera certificado.
Habrá certificado de realización del curso, firmado por los tres directores del mismo.
Se confirmará vía email y se enviará (si se requiere por parte del inscrito/a) un comprobante.
Se entenderá que el inscrito/a ha cumplido cuando esté presente como mínimo en el 80% de las sesiones.
En el caso de las prácticas no será de obligada asistencia, pero sí se enviará un documento audiovisual a cada inscrito/a no presencial como complemento a la formación.
Todas las horas se expresan en horario de Canarias.
Más información
La citada actividad formativa versa sobre el desarrollo de habilidades para el ejercicio de la profesión de perito judicial, para profesionales en el ámbito del territorio; y todo ello, desde una perspectiva multidisciplinar.
- Impulsar salidas profesionales para los participantes en el curso.
- Formar e interactuar con diferentes profesionales del ámbito geográfico, urbanístico y jurídico.
- Responder a la demanda de este tipo de actividades formativas.
- Presentar y desarrollar herramientas y habilidades para el desarrollo profesional de la pericia judicial en el ámbito territorial.
- Fortalecer la colaboración entre los operadores jurídicos y la Administración de Justicia, así como, con la profesión del geógrafo y profesionales del urbanismo.
- Desarrollo de un conjunto de módulos temáticos con expertos y especialistas de cada una de las ramas a exponer.
- Realización de prácticas y visitas las sedes judiciales de Canarias.
- Visitas virtuales para conocer algunas sedes comarcales judiciales de Canarias.
- Para obtener el certificado de asistencia expedido por el equipo directivo del curso se deberá asistir a un mínimo del 80% del mismo.
- Para obtener el certificado de aprovechamiento a efectos curriculares se deberá entregar una semana después, como máximo a la fecha de finalización del curso, un cuestionario tipo test que se entregará el último día por el equipo del curso.
- Profesionales del urbanismo (geógrafos, graduados en ingeniería de la edificación, arquitectos, ingenieros de las diferentes disciplinas).
- Operadores jurídicos y la Administración de Justicia (abogados, procuradores y personal de la Administración de Justicia).
- Técnicos de la administración.
- Estudiantes universitarios vinculados con la Geografía, Urbanismo, Economía, Ingeniería, Topografía, Cartografía, Leyes.
- Modalidad presencial: Sede de la Cátedra Institucional de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Cabildo de Tenerife-Universidad de La Laguna.
- Modalidad en línea: Enlace corporativo de plataforma Google Meet.